Los israelitas, en el territorio que se conoce como Palestina, antiguamente Canaán, establecieron en el año 1020 a.C., el Reino Unido de Israel, hogar ancestral de los judíos. Palestina ha cambiado de manos en numerosas ocasiones durante las guerras. Primero los israelitas establecieron el Reino Unido de Israel en el año 1020 a.C. Posteriormente, el Imperio Neoasirio conquistó la región de Palestina alrededor del año 740 a.C. El Imperio Neobabilónico conquistó el territorio palestino alrededor del año 627 a.C. Alejandro Magno conquistó el imperio aqueménida, incluida Palestina en el año 330 a.C. El Imperio Seléutico ganó control de Palestina entre el 219 y el 200 a.C. Roma se anexó Palestina en el año 6 a.C. La región de Palestina fue conquistada por los omeyas tras la batalla de Yarmuk de 636 d.C. Palestina fue gobernada desde Egipto a partir de 878 d.C. Los fatimíes conquistaron la región de Palestina en 969 d.C. pero la perdieron en el Imperio Selyuqí en 1073 d.C. y la recuperar...
Antisemitismo y antijudaismo surgieron fundamentalmente de una rivalidad ancestral cuya historia aparece en el texto bíblico de Ester ó Esther durante el reinado de Asuero (Jerjes), rey de Persia (Siglo V a.C.). Asuero, rey de Persia, influenciado por sus consejeros, repudió a su primera esposa Vasti y emprendió la búsqueda de una mujer dócil y bella. Vasti fue depuesta por desafiar a su esposo el rey Asuero al negarse a asistir al banquete donde el rey Asuero iba a mostrar la belleza de Vasti a sus invitados. La reina Vasti se menciona en Ester 1:15-21. Joven, bella y huérfana, Esther, ocultando su origen hebreo de la genealogía de Benjamin, participó y triunfó en el concurso de belleza organizado por Asuero, rey de Persia, y se convirtió en su esposa y en reina de Persia. Esther llegó a Persia (Babilonia) exiliada de Judea, capital de Jerusalem, después de la destrucción del primer templo de Jerusalem, construido por Salomón, rey del reino unificado de Israel, sucesor de su padre el ...
Los patriarcas, Abraham, Isaac y Jacob, reconocieron a Dios. Los no judíos como Melquisedec, contemporáneo de Abraham, a quien se describe como “sacerdote del Dios Altísimo” (Génesis 14:18) también reconoció a Dios. El faraón, en los días de José, reconoció a Dios diciendo "¿Hay otra persona que tenga el espíritu de Dios como en este hombre?" (Génesis 41:38). Dios habló con los patriarcas, Abraham, Isaac y Jacob, y habló también con Avimelec rey de Gerar (Génesis 20:3-7) y con Labán (Génesis 31:24). ¿Qué tienen de especial los patriarcas? Los patriarcas no parecen enseñar ningún nuevo principio de fe; Dios no realizó ningún milagro transformador a través de los patriarcas; los patriarcas no transmitieron profecías ni tuvieron discípulos. Nada explícito en el texto de la Torá indica que los patriarcas intentaron persuadir sobre la verdad del monoteísmo o que lucharon contra la idolatría. A lo sumo hay una historia sobre cómo Raquel robó los terafines de su padre (Génesis 31:1...